De los periódicos a los feeds de noticias:
cómo los medios tradicionales y Facebook legitiman discursos antidemocráticos en Brasil y Argentina durante las elecciones
DOI:
https://doi.org/10.1590/1809-58442025109ptPalabras clave:
discurso antidemocratico, plataformas de media socialies, populismo de extrema derechaResumen
En los últimos años, el populismo de extrema derecha ha ganado prominencia en América Latina, intensificando la retórica antidemocrática en países como Brasil y Argentina. Tanto Jair Bolsonaro como Javier Milei emplearon discursos similares, cuestionando la legitimidad electoral y promoviendo intervenciones autoritarias. Este artículo analiza el papel de los medios tradicionales en la legitimación de tales retóricas en las plataformas de redes sociales, examinando cómo los principales periódicos presentan los discursos de Bolsonaro y Milei en publicaciones de Facebook. Utilizando un conjunto de datos de La Nación, Clarín, Estadão y Folha de S.Paulo, el estudio explora cómo se enmarca, circula y compromete el populismo de extrema derecha con las audiencias durante las segundas vueltas de las elecciones en Brasil y Argentina.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Raquel Recuero, Guilherme Curi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todo o conteúdo do periódico e os artigos publicados pelo Revista Intercom, exceto onde especificado de outra forma, estão licenciados sob a licença Creative Commons Attribution (CC-BY).
Autores de artigos publicados pelo periódico Revista Intercom mantêm os direitos autorais de seus trabalhos, licenciando-os sob a licença Creative Commons Attribution (CC-BY), que permite que os artigos sejam reutilizados e distribuídos sem restrição, desde que o trabalho original seja corretamente citado.