Vestigios de colonialidad en enfoques comunicacionales brasileños
el primer cuatrienio de los anales de Compós (2000-2003)
DOI:
https://doi.org/10.1590/1809-58442022103ptPalabras clave:
América Latina, Colonialidad, Compós, Epistemología de la Comunicación, Teorías de la ComunicaciónResumen
El artículo investiga hasta qué punto la evidencia de la colonialidad europea occidental y norteamericana moderna están presentes en el área de la Comunicación en Brasil. El trabajo considera que existe una colonialidad del conocimiento latinoamericano, delimitado en los enfoques comunicacionales brasileños, elaborados y sistematizados en los anales del primer cuatrienio (2000-2003) del Compós, período no estudiado por otros trabajos. El evento es uno de los principales del país. La investigación considera, sobre todo, la categoría de nacionalidad, así como el género y el color de piel de los autores, que reverberan tal colonialidad. El análisis de los datos, recogidos manualmente, se realizó a través del lenguaje de programación R y se intentó mirar las obras y autores más citados, según las categorías. Los resultados muestran la prevalencia de referencias de autores blancos, europeos y norteamericanos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Intercom: Revista Brasileira de Ciências da Comunicação

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Todo o conteúdo do periódico e os artigos publicados pelo Revista Intercom, exceto onde especificado de outra forma, estão licenciados sob a licença Creative Commons Attribution (CC-BY).
Autores de artigos publicados pelo periódico Revista Intercom mantêm os direitos autorais de seus trabalhos, licenciando-os sob a licença Creative Commons Attribution (CC-BY), que permite que os artigos sejam reutilizados e distribuídos sem restrição, desde que o trabalho original seja corretamente citado.