Popularización de la ciencia en Facebook
análisis estadístico de las publicaciones de una universidad brasileña
DOI:
https://doi.org/10.1590/1809-58442023108ptPalabras clave:
Popularización de la ciencia, Facebook, Movilización pública, Universidad pública, Investigación científicaResumen
Este artículo presenta los resultados de un estudio estadístico de la repercusión de un proyecto para popularizar la ciencia, de una universidad brasileña, durante sus primeros 14 meses de ejecución. Las métricas utilizadas son los resultados logrados por 95 videos de difusión de la investigación científica en la página de Facebook de la institución. El objetivo fue verificar el potencial de diálogo del proyecto por medio de las posibilidades de participación pública que brindan las redes sociales. Para esta investigación, se analizaron datos descriptivos generales (media, mínimo, máximo y desviación típica), la correlación de Pearson y la formación de grupos. Entre los principales resultados, se observa que los videos publicados pueden ser divididos en cinco grupos, que se difieren según el nivel de interacción / alcance y sugieren que los temas de la investigación – así como estrategias de texto y video utilizadas en las publicaciones – interfieren en el potencial de interacción con la con el público. Los resultados pueden guiar la planificación para popularizar la ciencia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Intercom: Revista Brasileira de Ciências da Comunicação
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todo o conteúdo do periódico e os artigos publicados pelo Revista Intercom, exceto onde especificado de outra forma, estão licenciados sob a licença Creative Commons Attribution (CC-BY).
Autores de artigos publicados pelo periódico Revista Intercom mantêm os direitos autorais de seus trabalhos, licenciando-os sob a licença Creative Commons Attribution (CC-BY), que permite que os artigos sejam reutilizados e distribuídos sem restrição, desde que o trabalho original seja corretamente citado.