Garoto Bombril y Hamlet:
enseñar publicidad a través de la ficción literária
DOI:
https://doi.org/10.1590/1809-58442025106ptPalabras clave:
Enseñanza. Publicidad. Literatura. Retextualización. Metodología.Resumen
La publicidad, una de las primeras y más relevantes retóricas del consumo, ha ido sufriendo transformaciones viscerales en su modus operandi, debido, entre otros factores, al uso de algoritmos y de inteligencia artificial generativa. Lo mismo ocurre en cuanto a sus marcos comunicacionales, respondiendo a la presión social con la inclusión de agendas y representaciones que antes eran silenciadas. Ante este contexto, ¿cómo podemos enseñar especialmente la creación publicitaria? Este artículo relata una experiencia metodológica aplicada en el aula en cursos de publicidad y demuestra que la inversión en literatura no sólo genera una forma de enseñanza más atractiva sino que también profundiza en la dimensión humana de los estudiantes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 João Anzanello Carrascoza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todo o conteúdo do periódico e os artigos publicados pelo Revista Intercom, exceto onde especificado de outra forma, estão licenciados sob a licença Creative Commons Attribution (CC-BY).
Autores de artigos publicados pelo periódico Revista Intercom mantêm os direitos autorais de seus trabalhos, licenciando-os sob a licença Creative Commons Attribution (CC-BY), que permite que os artigos sejam reutilizados e distribuídos sem restrição, desde que o trabalho original seja corretamente citado.