Garoto Bombril y Hamlet:

enseñar publicidad a través de la ficción literária

Autores/as

  • João Anzanello Carrascoza Escola Superior de Propaganda e Marketing, Programa de Pós-Graduação em Comunicação e Práticas do Consumo. São Paulo-SP. Brasil. https://orcid.org/0000-0003-0279-2120

DOI:

https://doi.org/10.1590/1809-58442025106pt

Palabras clave:

Enseñanza. Publicidad. Literatura. Retextualización. Metodología.

Resumen

La publicidad, una de las primeras y más relevantes retóricas del consumo, ha ido sufriendo transformaciones viscerales en su modus operandi, debido, entre otros factores, al uso de algoritmos y de inteligencia artificial generativa. Lo mismo ocurre en cuanto a sus marcos comunicacionales, respondiendo a la presión social con la inclusión de agendas y representaciones que antes eran silenciadas. Ante este contexto, ¿cómo podemos enseñar especialmente la creación publicitaria? Este artículo relata una experiencia metodológica aplicada en el aula en cursos de publicidad y demuestra que la inversión en literatura no sólo genera una forma de enseñanza más atractiva sino que también profundiza en la dimensión humana de los estudiantes.

Publicado

06-08-2025

Cómo citar

ANZANELLO CARRASCOZA, J. Garoto Bombril y Hamlet: : enseñar publicidad a través de la ficción literária. Intercom - Revista Brasileira de Ciências da Comunicação, São Paulo, v. 48, p. e2025106, 2025. DOI: 10.1590/1809-58442025106pt. Disponível em: https://revistas.intercom.org.br/index.php/revistaintercom/article/view/4748. Acesso em: 13 sep. 2025.

Número

Sección

Artigos