LOS SARAOS EN EL MOVIMENTO CULTURAL ERMELINO MATARAZZO: SEMIOSIS, ACTIVISMO Y MEDIOS
DOI:
https://doi.org/10.1590/1809-58442025107ptPalabras clave:
Soirée, Culture, Peripheries, MediaResumen
Este artículo analiza los saraos organizadas por el Movimiento Cultural Ermelino Matarazzo. El estudio aborda dos frentes productivos: a) las transmisiones mediáticas de los saraos y b) los códigos de una cultura activista articulada en estos encuentros. Utilizando el método cartográfico, basado en teorías de la diferencia, trazamos el paisaje comunicacional de los saraos y lo colectivo como un espacio resultante de una ocupación cultural. En otro frente, la Semiótica de la Cultura permite comprender los saraos del colectivo como un tejido de significados, afectos y procesos heterogéneos, que se articulan frente a las desigualdades sociales en la ciudad de São Paulo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Nilton Faria de Carvalho, Irene de Araújo Machado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todo o conteúdo do periódico e os artigos publicados pelo Revista Intercom, exceto onde especificado de outra forma, estão licenciados sob a licença Creative Commons Attribution (CC-BY).
Autores de artigos publicados pelo periódico Revista Intercom mantêm os direitos autorais de seus trabalhos, licenciando-os sob a licença Creative Commons Attribution (CC-BY), que permite que os artigos sejam reutilizados e distribuídos sem restrição, desde que o trabalho original seja corretamente citado.